Marzo 2022: una Educación Médica para la Paz
Dedicamos este numero de Marzo de 2022 de Doctutor a los cientos de miles de ciudadanos ucranianos que están sufriendo la agresión injustificada y cruel del sátrapa ruso.
Dedicamos este numero de Marzo de 2022 de Doctutor a los cientos de miles de ciudadanos ucranianos que están sufriendo la agresión injustificada y cruel del sátrapa ruso.
El papel que las competencias tienen en la Educación Médica es incuestionable, pero esta no puede ser solo un entrenamiento en competencias, y aún más, este entrenamiento debería formar parte de un concepto de educación (médica) más amplio que debe tener como protagonista a la persona del propio aprendiz.
En este ensayo, un residente de cirugía hace una reflexión sobre lo que ha supuesto para el coincidir gran parte de su residencia con la pandemia de Covid19.
El “Espíritu Motivacional” (o lo que funciona en motivación) está más bien apuntando a la consideración de la motivación no como una cuestión psicológica sino antropológica con consecuencias psicológicas.
Gretchen Edwards, Cristina Bailey y Kyla Terhune Este artículo es una traducción y adaptación del original: ‘‘Don’t Ask Me How I Know This…’’ J Grad Med Educ (2022) 14 (1): 10–12.https://doi.org/10.4300/JGME-D-21-00434.1 Resumen: “No me preguntes cómo sé esto…” es la denominación...
En este número de Doctutor abordamos diferentes y variadas temáticas. Por una parte la médica de familia del Centro de Salud de Huarte (Navarra), Maria Pilar Arroyo en su semblanza sobre William Carlos Williams, nos presenta a este médico poeta...
Mª Pilar Arroyo. Médica de Familia. Centro de Salud Huarte (Navarra) Resumen: La autora, una médica clínica, hace una semblanza de este médico poeta resaltando paralelismos entre lo que WC Williams expresa en sus obras y la experiencia como médica...
Roger Ruiz Moral. Unidad de Educación Médica. Facultad de Medicina, Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) Resumen: En este artículo ofrecemos una triple visión del papel de los capellanes en las instituciones sanitarias, principalmente hospitales. Por una parte mediante revisión bibliográfica...
Gail Sullivan y Richard Feinn Resumen: ¿Se puede abordar con sensatez la cuestión del poder estadístico para detectar las diferencias? En la mayoría de los casos, se puede, incluso en la investigación sobre educación médica donde habitualmente las muestras suelen ser...
Amber Deptola Resumen: En este artículo, su autor, un tutor de residentes, resume la literatura existente sobre la motivación en la educación médica de posgrado y ofrece recomendaciones prácticas para la aplicación de la teoría de la autodeterminación en el...