Etiquetado: atención centrada en la persona
María Braun. Médica de Atención Primaria Resumen: “Los pacientes pasan diariamente tan rápido que nos es muy difícil mirarles, y no digo ya enfocar nuestra atención en cada uno de ellos antes de que la consulta nos lleve al siguiente...
La Atención Centrada en la Relación surge como un interesante marco teórico para interpretar la práctica clínica y la educación médica desde una perspectiva más realista y abarcadora que parece superar los límites del modelo biopsicosocial y las reticencias y...
Resumen: La Atención Centrada en la Relación aparece como un concepto abarcador de la Atención Sanitaria que vendría a superar al denominado centrado en el paciente o en la persona, en la medida que incluye a estos y que supera...
Eva Sampedro Núñez* y Juan Carlos Arbonies Ortiz** (*) Residente de 2º año de Medicina Interna Hospital Universitario Donostia. (**) Médico de Familia y Tutor del centro de Salud de Gros-Donostia Resumen: Una residente de medicina interna en su rotatorio por...
Comentario de Roger Ruiz Moral Resumen: Comentario sobre el libro de Ronald Epstein “Estar Presente”, que acaba de publicarse en español. Se trata de una obra dirigida no solo al médico práctico sino también al público en general, en la...
Doctutor Resumen: La observación directa de los residentes es una herramienta clave para valorar lo que hace el residente y su progresión. Ofrecemos aquí una guía de aspectos muy prácticos sobre esta herramienta para los tutores que la utilizan y...
Lucy Guevara. Residenta de anestesia. Resumen: Los médicos acaban también conviertiéndose en pacientes, la autora, una residenta de anestesia reflexiona sobre algunos aspectos de su propia experiencia en este proceso. What happened when I became a patient Abstract: Doctors also...
Doctutor Resumen: Reflexiones sobre un caso que ejemplifica los daños que se pueden derivar de actitudes y hábitos clínicos perniciosos. En recientes publicaciones de Doctutor hemos comentado como la incertidumbre, entre otras consecuencias, puede conducir a intervenciones médicas científicamente no...
Jose Ramón Loayssa. Doctutor Resumen: La incertidumbre es una de las características esenciales de la medicina y especialmente de la atención primaria. Tomando dos actuaciones médicas ante el mismo paciente y el mismo problema en este artículo se describen algunos...
Ana María Hernández de Paz. Estudiante de 4º de medicina. Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Resumen: En esta narrativa una estudiante de medicina expone sus reflexiones sobre el proceso de asimilación de los aspectos más humanos de la atención clínica,...