Marzo 2025: El sanador vulnerable
Este número de Doctutor de Marzo de 2025, aborda el problema de nuestra propia vulnerabilidad como personas y como profesionales sanitarios y de como usar esta en beneficio de los pacientes
Este número de Doctutor de Marzo de 2025, aborda el problema de nuestra propia vulnerabilidad como personas y como profesionales sanitarios y de como usar esta en beneficio de los pacientes
Cómo podemos los médicos usar nuestras emociones y experiencias personales de vulnerabilidad para ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes
La esencia de todo relato clínico no es otra que cuando su autor muestra su vulnerabilidad. El lector puede encontrar aquí unos buenos consejos para escribir el relato de su experiencia
Doctutor aborda temas sobre la Incertidumbre en residentes de familia y estudiantes de medicina, el valor de la improvisación en educación médica
A raíz de dos estudios realizados, uno con estudiantes de medicina y otro con residentes de medicina de familia, se destaca como el fenómeno de la incertidumbre clínica tiene una triple fuente: biomédica, interpersonal y psicosocial
La ECOE tiene algunas limitaciones importantes, es necesario incorporar para evaluar el desempeño de los estudiantes, evaluaciones en el lugar de trabajo
El arte de la improvisación se vincula con el arte de vivir para argumentar que aprender a improvisar es crucial para la educación médica; conecta la expectativa con la acción intencional orientada a involucrarse juntos
Doctutor Resumen: El incremento del género narrativo en el ámbito médico está siendo en los últimos años muy significativo, reflejando así la sensibilidad actual en el mundo sanitario hacia las humanidades. Doctutor se viene haciendo eco desde hace ya varios...
Hailey Sommerfeld, estudiante, en el último año del programa de Doctorado en Prácticas de Enfermería y Obstetricia de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Utah, Salt Lake City, Utah. EEUU (*) Primer premio de narrativa “estudiante de enfermería”...
Doctutor Resumen: La autobiografía es una modalidad de la medicina narrativa que nos ofrece la perspectiva biográfica de su protagonista contada por él o ella mismos. En esta colaboración ofrecemos una breve “autobiografía ficcionada” en la que un médico y...