Narrativa y Juicio Clínico
La naturaleza del razonamiento clínico se basa en los hechos que aportan los datos empíricos de la enfermedad y en las experiencias que vive y nos cuenta el paciente.
Reflexión como estrategias docente y para aprendizaje
La naturaleza del razonamiento clínico se basa en los hechos que aportan los datos empíricos de la enfermedad y en las experiencias que vive y nos cuenta el paciente.
Estos médicos de familia proponen un enfoque más centrado en la persona para realizar la historia clínica que supone el discutir el contexto de la persona (la historia social o familiar) a lo largo de la consulta.
En Doctutor queremos mostrar el alcance que hoy por hoy tienen los enfoques narrativos en medicina. En el artículo que abre el número, “Estado actual de la medicina narrativa como herramienta de educación médica”, se ofrece una recopilación de algunos...
Roger Ruiz Moral. Editor Doctutor Resumen: el artículo describe los objetivos, contenidos y detalles de aplicación docente práctica que se desarrollaron en la modalidad de un taller de dos horas y media de duración para la formación en comunicación asistencial...
Ruiz Moral R, Monge Martín D, Cervera Barba E, García de Leonardo C, Alvarez Montero S y Caballero Martínez F.Unidad de Educación Médica. Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Madrid Resumen: Con el objetivo de crear en...
Gail Sullivan y Richard Feinn Resumen: ¿Se puede abordar con sensatez la cuestión del poder estadístico para detectar las diferencias? En la mayoría de los casos, se puede, incluso en la investigación sobre educación médica donde habitualmente las muestras suelen ser...
Presentamos una investigación original que explora las actitudes de los estudiantes de medicina hacia las Habilidades de Comunicación (HC) y la evolución de estas actitudes desde su primer a cuarto año académico.
Hace ocho años Doctutor inauguraba una sección sobre “escritos reflexivos” y ofrecíamos una guía para aquellos que quisieran plasmar sus experiencias clínicas o docentes y difundirlas a través de nuestra publicación. Durante estos años hemos recibido y publicado periódicamente muchas...
Avraham Cooper, Adam Rodman y Deborah Simpson* Resumen: La forma en que se comunica e intercambia el conocimiento en la educación médica ha pasado a incluir formatos asincrónicos en línea. La incorporación al campo académico de los medios visuales, definido como...
Doctutor Resumen: Este trabajo aborda algunas de las principales implicaciones que para los profesores y tutores clínicos implicados en la docencia tiene la obtención de información relevante mediante técnicas de meta-análisis, a la hora de tomar decisiones educativas en el...