Junio 2022: Pensar críticamente en Educación Médica
El Pensamiento crítico es una habilidad clave para la educación médica y la atención sanitaria, con este título Doctutor trae para este número de Junio 2022, cuatro interesantes colaboraciones
El Pensamiento crítico es una habilidad clave para la educación médica y la atención sanitaria, con este título Doctutor trae para este número de Junio 2022, cuatro interesantes colaboraciones
Conclusiones de una serie de discusiones en las que participaron investigadores en educación e investigadores de servicios de salud para explorar oportunidades para la colaboración y el aprendizaje entre sectores diferentes
La atención médica se enfrenta cada vez más a problemas complejos, y la educación de los médicos actuales y futuros en el pensamiento de diseño representa un desafío curricular importante para todos los educadores médicos.
Esta colaboración examina la influencia del pensamiento crítico y el razonamiento clínico en los cuidados de enfermería.
En este número de Doctutor se ofrecen historias y argumentos que apoyan una auto-narración positiva de las experiencias de dolor crónico.
Dr José Luis Bimbela Pedrola. EASP, Granada Resumen: En esta historia de vida, un compañero se desnuda y nos cuenta como desde una situación de sufrimiento límite provocado por el dolor que le lleva hasta el extremo de plantearse su...
El drama del que vive con dolor crónico puede verse influenciado por muchos factores que a la vez contribuyen a generan la continuidad en ese sufrimiento. El mantener una narrativa negativa puede ser un factor determinante de ello
El vínculo entre el humor y el sentido del humor con el dolor ha sido un tema de investigación durante décadas. Este artículo revisa diferentes estudios sobre la asociación entre el humor y el sentido del humor con el dolor crónico.
En esta narrativa docente, un médico que había ejercido como tutor de residentes y estudiantes reconoce, una vez retirado la importancia que enseñar a estos le ha supuesto en su vida profesional