Categoría: Metodología Docente / Evaluativa

0

La Revisión Sistemática como pilar de la formación metodológica de los trabajos de Fin de Grado en Medicina: Resumen de TFG en una Facultad de Medicina

Autores: David Varillas, Cristina Antón y Diana Monge. Facultad de Medicina Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) Resumen: Los autores presentan la utilidad del uso de las metodologías de la “Revisión Sistemática” y el “Meta-análisis” en la formación científica de los...

0

Motivándose los Motivadores: Taller de entrevista motivacional para residentes MIR y EIR 

Juan Ricarte Eguidazu. Médico de Familia.Técnico de salud en Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria de Álava.Juan Carlos Arboniés Ortiz. Médico de Familia.Centro de Salud Gros ,OSI Donostialdea (UDMF Gizpukoa). Resumen: Los autores ofrecen aquí una metodología docente para...

0

Karl R Popper: el filósofo que enseñó a los médicos a aprender de sus errores.

Pedro Gargantilla. Universidad Francisco de Vitoria, Madrid (España). Servicio de Medicina Interna, Hospital de El Escorial, Madrid (España) Resumen: Muchos autores considerados filósofos, han aportado a la medicina teorías y perspectivas que se han incorporado hasta el punto de formar...

0

Integrando la formación en relación clínica con la anamnesis y la exploración física: una experiencia con alumnos de 3º de medicina.

Sophia Denizón, Santiago Alvarez y Roger Ruiz MoralUnidad de Educación Médica, Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid Resumen: Estudio original de tipo cualitativo que recoge los problemas relacionales que estudiantes de 3º de medicina experimentaron en...

0

La Evaluación Programática (II): elementos claves y posibilidades de aplicación en nuestro sistema evaluativo médico.

Resumen: En este segundo artículo de Doctutor sobre Evaluación Programática (EP), hemos tratado de recopilar los componentes clave de la misma con la idea de sensibilizar y animar a los implicados en la docencia y evaluación médicas sobre cómo estos...

0

El Trabajo de Fin de Grado en Medicina: a propósito de los realizados en la Escuela de Medicina de la UFV de Madrid.

Diana Monge, Cristina Antón, David Varillas. Facultad de Medicina, Responsables TFG; Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) Resumen: Este estudio revisa el papel de los Trabajos de Fin de Grado en medicina (TFG) y presenta los realizados en la Escuela de...

0

Cómo valorar la efectividad de lo que enseñas: Consejos para los clínicos que se inician como docentes en el aula.

Resumen: A modo de guía práctica se describen algunos métodos que utilizando su propia observación, registros y mediante la recopilación de comentarios de sus alumnos, un docente clínico que se inicia en la docencia de clases y seminarios puede utilizar...

0

El peligro de convertirnos en médicos-comediantes: una reflexión sobre el valor último de ser médicos.

Roger Ruiz Moral. Editor de Doctutor.Para los residentes de primer y quinto año: A. (pediatría) y R. (ortopedia y traumatología) Resumen: Las habilidades comunicativas (HC), se han convertido en habilidades indispensables para los médicos y así están siendo introducidas en...