El reto del Mes: Decidiendo el residente que prefieres
Doctutor inaugura una nueva sección «El reto del Mes», en la que se expondrán brevemente situaciones, afirmaciones, comentarios o directamente preguntas sobre temas de docencia médica variados para ser comentados por los lectores. En un próximo número se abordará más extensamente cada tema incorporando los comentarios enviados
Dos residentes, Ra y Rb están de guardia en un turno de noche con usted en el hospital. El Ra sacó en un examen tipo test que tenía preguntas de elección múltiple y otras tipo «concordancia-script» así como en una ECOE la más alta calificación . El Rb sin embargo obtuvo solo una nota discreta. Ambos se enfrentan a un problema crítico con un paciente en la planta. El Ra opta por no llamarlo y gestiona él el caso de acuerdo a lo que él considera es lo mejor. El Rb duda y le llama para discutir el caso. La situación entonces se lleva de acuerdo a sus consejos.
Preguntas para contestar en «Deja un comentario»:
1.- En términos de “demostrar hacer” ¿a cual de los dos residentes daría usted la puntuación más alta? ¿por qué?
2.- A la hora de ponerse las guardias, ¿cual de los dos preferiría que coincidiera en su turno de guardias y porqué?
pues de entrada a ninguno de los dos, aunque no conocemos la dificultad del caso pero si suponemos que es un caso complejo, obviamente el Rb requiere mejorar su formación y debemos contribuir a ello pero el Ra debiera comentar algo con el tutor sobre como ha gestionado el caso al menos. Obviamente la pregunta tiene trampa para que elijamos el Ra pero yo no lo tendría tan claro si va por libre, ya que su obligación es que si el caso superase sus competencias comentarlo. No se trata de trabajar menos haciendo guardias con el Ra, a lo mejor el Rb tiene más potencial, para lo cual habría que valorar su motivación y del Ra habría que valorar si realmente es tan bueno que no nos necesita o va «de sobrao», pero siempre con sutileza.
Ra parece que va sobrado y le faltó humildad para comentar el caso,puede que acertara pero estando en formación le beneficia la crítica de su tutor.Rb adopta una actitud mas sensata.Yo prefiero el Tesidente Ra-b.
El supuesto que nos plantean se trata de un caso crítico.
En estos casos la prudencia es una virtud además de una obligación.
Valoraría mejor a Rb y sin duda preferiría hacer las guardias con él. Se trata de aprender y mejorar juntos.
Yo no quiero a mi lado a un residente que resuelve un caso crítico sin comentarlo con el tutor. Sin dudarlo Rb
Como comenta algún compañero, estamos hablando de un caso crítico. Un residente no puede tomar decisiones por su cuenta en un cxaso crítico. Entendemos que hay que ir dando autonomía de manera progresiva. Si se la damos ya al principio ante un caso complicado ¿Para qué necesita la formacion tutorizada?
Creo que a todos nos da escalofríos el Ra, pero antes de condenarlo habría que saber de qué año es R y cuantos casos como este ha resuelto previamente, porque «si hay que ir se va, pero ir por ir es tonteria».
¡Felices Fiestas a todos!
Covadonga.
Faltan datos, para poder emitir con rotundidad la elección, no sabemos que año cursan. Asumir responsabilidad de forma progresiva es un objetivo docente. Si Ra es R4 o R5 probablemente no vaya de sobrado, aunque comentarlo con su tutor no estaría de mas. Con la que sabemos me quedaría con Rb y haría las guardias si pufdiera con el también
Coincido en que faltan datos, tanto sobre los residentes como sobre el caso. Los dos tienen algo a favor y algo mejorable.El autosuficiente es peligroso pero parece que avanza en su formación. Hay que insistirle en que siempre informe a su adjunto que le dejará hacer si es acertado.
El Rb es menos peligroso ya que parece conocer sus limitaciones y no pone en peligro al paciente, pero a lo mejor necesita un empujoncito para avanzar en su formación, el adjunto debe reforzar el hecho de que consulte pero debe hacerle pensar y corregirle en las decisiones incorrectas.
Con la correspondiente puntualización a cada uno de ellos desearía hacer guardias con los dos para ir avanzando.
El Ra s comporto con extrema confianza sobre si mismo y y su capacidad resolutivay mostro pca humildad e interes en aprender o analizar otra vision del problema , lo que podria aportar el tutor, el Rb en cambio no creo tuviera inseguridad , sino que ha mostrado interes en el aprendizaje y considera la opinion del tutor como enriquecedora, en la guardia me quedaria con el Rb , ya que ademas al discutir el caso y la silucion posible del mismo el tutor ensena y aplica su exoeriencia , po a la cez aprende , Ra no fomentaria esta retroalimentacion .