Autor: Redacción

1

Dos pequeñas historias…íntimas

Gema García. Médica de familia (Madrid) Resumen: La narrativa clínica de este número viene de la mano de Gema García, una médico de familia que nos revela en sus “Dos pequeñas historias íntimas”, por una parte esas pequeñas decisiones que...

0

La Evaluación Programática (II): elementos claves y posibilidades de aplicación en nuestro sistema evaluativo médico.

Resumen: En este segundo artículo de Doctutor sobre Evaluación Programática (EP), hemos tratado de recopilar los componentes clave de la misma con la idea de sensibilizar y animar a los implicados en la docencia y evaluación médicas sobre cómo estos...

0

Verano 2019. De la Persona a la Relación.

La Atención Centrada en la Relación surge como un interesante marco teórico para interpretar la práctica clínica y la educación médica desde una perspectiva más realista y abarcadora que parece superar los límites del modelo biopsicosocial y las reticencias y...

0

Atención Centrada en la Relación I: Principios.

Resumen: La Atención Centrada en la Relación aparece como un concepto abarcador de la Atención Sanitaria que vendría a superar al denominado centrado en el paciente o en la persona, en la medida que incluye a estos y que supera...

0

El Trabajo de Fin de Grado en Medicina: a propósito de los realizados en la Escuela de Medicina de la UFV de Madrid.

Diana Monge, Cristina Antón, David Varillas. Facultad de Medicina, Responsables TFG; Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) Resumen: Este estudio revisa el papel de los Trabajos de Fin de Grado en medicina (TFG) y presenta los realizados en la Escuela de...

0

Estaba muerta: de cómo la vergüenza casi arruina la vida de una médico.

Robyn Alley-Hay, obstetra-ginecóloga  Esta narrativa clínica nos ofrece un impresionante testimonio de cómo una frustrante experiencia clínica puede perdurar en el tiempo amenazándonos y volviendo hasta obsesionarnos y limitar nuestro sentido de eficacia clínica; Robyn hace un llamamiento sobre la...

0

El peligro de convertirnos en médicos-comediantes: una reflexión sobre el valor último de ser médicos.

Roger Ruiz Moral. Editor de Doctutor.Para los residentes de primer y quinto año: A. (pediatría) y R. (ortopedia y traumatología) Resumen: Las habilidades comunicativas (HC), se han convertido en habilidades indispensables para los médicos y así están siendo introducidas en...