|
DocTutor https://www.doctutor.es/2015/12/10/5453/ Export date: Mon Nov 10 3:09:58 2025 / +0100 GMT |
Arte-terapia: fundamentos, métodos y estrategias docentes Esteban Ruiz Moral. Artista Plástico. Paris, Bezon (Francia). Almodóvar del Rio, Córdoba (España). https://estebanruiz.wordpress.com/Resumen: Un artista plástico con gran experiencia en terapia artística y enseñanza presenta los fundamentos de la arte-terapia. Nos sugiere posibles targets de pacientes que pueden beneficiarse de ella y nos abre todo un mundo de posibilidades terapéuticas y docentes. El artículo se ejemplifica con los detalles de un curso específico mantenido con pacientes con trastorno mental grave y trastorno de la conducta alimentaria, así como un link donde se exponen la producción que generó ese taller así como ilustraciones sobre etapas del proceso docente-terapéutico Descripción de la actividad docente-terapéutica y sus resultados Todas las fotografías de la obra y procesos generados en esa actividad en este link https://estebanruiz.wordpress.com/category/arte-rupestre/ El controvertido artista alemán Joseph Beuys se enfrentaba a los pretenciosos que cuestionaban sus trabajos e ideas diciéndoles: “muéstrame tus heridas”. Estos dos ejemplos, nos serán muy útiles para comprender los fundamentos del Arte-terapia. Primero, somos nuestras heridas, y nuestras heridas son nuestras preguntas, y segundo, lo más importante en este campo son las personas y el proceso. Estos fundamentos se vehiculan y toman sentido a través de unos pilares objetivos tanto en el aspecto individual como en el entorno social de cada individuo: el arte y la creatividad. Arte. Creatividad. Criterios que emplean para fundamentar lo que es creativo teóricos como Guilford, Lowenfeld o Torrance: El arte-terapia es una disciplina constituida a partir del dialogo entre procesos creativos y psicoterapéuticos, no por solapamiento de sus aspectos calificativos: artístico y terapéutico, sino que es una disciplina con entidad propia y claramente diferenciada de otras. (Sanz-Aránguez, Del Río) Nos basamos en la idea de que las representaciones visuales, concretadas a través del material plástico, contribuyen a la construcción de un significado en los conflictos, y favorecen su resolución, mejoran el bienestar y reducen el estrés. La obra representada, sería desde este punto de vista, la consecuencia del proceso de construcción del pensamiento. “El Arte-terapia brinda un medio de comunicación no verbal y alternativo a aquellas personas con este tipo de conflictos. Lo más importante en Arte-terapia es la persona y el proceso.” (Fernandez Añino, 2003) Es muy importante la sensibilización ante el entorno y sus contenidos para que estos sujetos se conviertan en artífices conscientes de sus propios trabajos, los talleres se convierten de esta manera en lugares de comprensión y aceptación del entorno a través de juegos de análisis y de creación. No debemos olvidar, que independientemente de la calidad de los trabajos realizados en cualquier tipología de taller o en cualquiera de los entornos en los que los desarrollemos, debemos: Entornos de aplicación y Formatos de expresión La terapia artística tiene un rango amplio de aplicación, en áreas muy diversas. En el ámbito clínico los entornos más comunes donde se han desarrollado programas son el de la salud mental, alzhéimer, oncología infantil, rehabilitación, etc. También son propicios en el ámbito de la educación, en el social (personas con riesgo de exclusión) y en el del bienestar personal, problemas de estrés, falta de identidad personal y perdida de referencias. A propósito de estos últimos entornos, existe una extensa literatura, aunque no con el rigor científico de las descritas en el ámbito de la medicina. En una sociedad donde el estrés, la falta de identidades personales y la pérdida de referencias, provoca inestabilidades emocionales y físicas en sus ciudadanos, estas terapias aportan una herramienta para la solución o mejora de estos problemas. Es necesario el planteamiento de programas formativos en este campo para poder afrontar de una manera efectiva actitudes propias y eficientes en los entornos de aplicación. La profesionalización de equipos y terapeutas en metodologías y recursos propios para cada entorno es de vital importancia. Es indispensable también, que estos profesionales que están en contacto directo con los sujetos tengan un perfecto conocimiento de lo que representan y de sus competencias para transmitir y compartir. -Sarah C. Slayton, Jeanne D'Archer, y Frances Kaplan. Outcome Studies on the Efficacy of Art Therapy: A Review of Findings. Journal of the American Art therapy Association, 27(3) pp. 108-118. (2010) - Ricardo Marín Ibáñez, La creatividad. CEAC, 1980. -Rudolf Arnheim: Arte y Percepción Visual, Psicología de la Visión Creadora1957 - Eudeba Edic. 1962 - Belén Sanz-Aranguren y María Del Río La creación artística como tratamiento de la esquizofrenia: una aproximación metodológica. Archivos de Psiquiatría. 2010;73:2 -Lowenfeld, Viktor, y Brittain Lambert, William. Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires, Argentina: Editorial Kapelusz. (1980). - M.ª Isabel Fernandez Añino, Creatividad, arte terapia y autismo Un acercamiento a la actividad Plástica como proceso creativo en niños autistas. Universidad Complutense de Madrid -Torrance E.P. Educación y capacidad creativa. Morova, Madrid 1977 - Emilia Pérez La Rotta, Técnicas de intervención dinámica y arte en pacientes con psicopatología severa. Revista de Psicología vol.30 no.1 Lima 2012. - Jorge Luis Tizón, Creatividad: Entre el genio, los duelos, la reparación y la psicosis, catálogo OpenArt 2009, Zaragoza. - Guilford Press, Handbook of Art Therapy, Nueva York. - Pifalo, Terry, Jogging the Cogs: Trauma-Focused Art Therapy and Cognitive Behavioral Therapy with Sexually Abused Children. Art Therapy: Journal of the American Art Therapy Association, v24 n4 p170-175 2007 |
|
Post date: 2015-12-10 20:15:12 Post date GMT: 2015-12-10 19:15:12 Post modified date: 2019-01-08 09:42:15 Post modified date GMT: 2019-01-08 08:42:15 |
|
Export date: Mon Nov 10 3:09:58 2025 / +0100 GMT This page was exported from DocTutor [ http://www.doctutor.es ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |