Diciembre 2023: El sesgo implícito ¿podemos hacer algo?
El sesgo implícito o sesgo inconsciente es cuando hacemos una valoración sobre alguien y no nos percatamos de que estamos haciendo esa valoración.
El sesgo implícito o sesgo inconsciente es cuando hacemos una valoración sobre alguien y no nos percatamos de que estamos haciendo esa valoración.
El sesgo implícito provoca directamente daños al paciente. En este artículo se clarifican algunos términos, su impacto en algunos ámbitos sanitarios y se ofrecen una serie de estrategias y acciones tanto a nivel particular por parte del profesional como general por parte de las organizaciones sanitarias y educativas que pueden ayudar a reconocerlo y mitigarlo.
El sesgo implícito o inconsciente es cuando hacemos una valoración sobre alguien y la persona que hace esa valoración la desconoce. Esta falta de conciencia de los prejuicios y la capacidad de reconocerlos en los demás y en nosotros mismos tiene un impacto importante en la práctica clínica
Doctutor. Resumen: El presente artículo pretende revisar brevemente la naturaleza de algunos de los sesgos más frecuentemente planteados y usando algunos ejemplos, orientar al lector hacia una crítica útil sobre los mismos. Existe bastante literatura que demuestra que los médicos...
José R Loayssa Clinical reasoning: Distinguishing Horses and Zebras Resumen: El autor revisa alguno de los sesgos de razonamiento clínico más frecuentes y difíciles de evitar. Summary: The author reviews some of the biases most common and difficult to avoid in...
Leyre Irigoyen Monclus Residente de Medicina de Familia del centro de salud de Huarte (Navarra) Quiero presentar esta experiencia vivida por mi en el servicio de Urgencias cuando era R1, por lo que tuvo entonces de formativa para mi...
Selección y Comentarios Roger Ruiz Moral Huddle, T; Heudebert, GR Viewpoint: Taking Apart the Art: The Risk of Anatomizing Clinical Competence. Acad Med. 2007;82:536-41 Este interesante artículo de opinión es bueno para que nosotros en nuestro contexto reflexionemos sobre dos...
Irene Martínez Moreno R1 de Medicina de Familia (Unidad Docente de Córdoba) Este es mi primer año de residencia como Médico de Familia, y hasta ahora una cosa que creo es clave y he aprendido es a valorar lo importante...
Por Roger Ruiz Moral. Cristina es una residente de medicina de familia de 1er año que acudió a mi porque debía presentar su primera sesión clínica comentándome que se encontraba angustiada porque no lograba encontrar ningún caso que mereciera la...