Etiquetado: Formación

0

Cómo valorar la efectividad de lo que enseñas: Consejos para los clínicos que se inician como docentes en el aula.

Resumen: A modo de guía práctica se describen algunos métodos que utilizando su propia observación, registros y mediante la recopilación de comentarios de sus alumnos, un docente clínico que se inicia en la docencia de clases y seminarios puede utilizar...

0

Cuatro Perlas Educativas

Selección de Doctutor Resumen: Se ofrece un extracto con los aspectos claves de cuatro iniciativas educativas publicadas en los últimos meses en distintas revistas de educación médica: 1. Una estrategia para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en sus prácticas...

1

Junio 2018: El arte de ayudar a los aprendices.

En este número de Doctutor, Maria Alonso, profesora de bioquímica en medicina nos ofrece en “La Clase Inversa en el aula de Medicina: Resultados de una aplicación práctica”, una serie de sugerencias para hacer de las clases magistrales elementos de...

4

La Clase Inversa en el aula de Medicina: Resultados de una aplicación práctica.

María Alonso-Chamorro (Universidad Francisco de Vitoria, España) Resumen: La autora nos describe la incorporación de una nueva metodología docente en el aula, como es La Clase Inversa (Flipped Class). El artículo, que se basa en su experiencia al incorporarla en...

0

Presentación Diciembre 2011

En este número de Diciembre damos protagonismo a las nuevas tecnologías usadas en formación médica, especialmente a las posibilidades que ofrece la red. En “ideas y reflexiones” Luis Pérula sintetiza los enfoques educativos realizados mediante e-learning y b-learning dos modalidades...

Aprendizaje en grupo: la experiencia del PBI en Barcelona. 0

Aprendizaje en grupo: la experiencia del PBI en Barcelona.

Autor: Manuel Campíñez. Médico de Familia, CAP Vallcarca (Barcelona). Grupo Comunicación & Salud Resumen: La experiencia que nos describe aquí Manu Campiñez se refiere a una dinámica de trabajo para el aprendizaje de entrevista clínica de un grupo de profesionales...

¿Se puede enseñar entrevista motivacional en 2 horas? 0

¿Se puede enseñar entrevista motivacional en 2 horas?

Autor: Manuel Campíñez. Médico de Familia, CAP Vallcarca (Barcelona). Grupo Comunicación & Salud Resumen: En esta colaboración, Manu Campiñez nos ofrece una interesante reflexión en torno a distintos aspectos de una habilidad, o mejor una estrategia, o tal vez debería...

Formación en atención a los mayores en Primaria: paquete mínimo docente 0

Formación en atención a los mayores en Primaria: paquete mínimo docente

Por Iñaki Martín Lesende  Tutor de Medicina Familiar y Comunitaria, Unidad Docente de Bizkaia Centro de Salud San Ignacio, Comarca Bilbao de atención primaria Resumen: Desde la experiencia docente y práctica Iñaki Martín nos presenta una propuesta de formación en...

Formación en la atención a los mayores en primaria: o aprendemos a caminar o “nos pisan” 0

Formación en la atención a los mayores en primaria: o aprendemos a caminar o “nos pisan”

Por Iñaki Martín Lesende Tutor de Medicina Familiar y Comunitaria, Unidad Docente de Bizkaia. Centro de Salud San Ignacio, Comarca Bilbao de atención primaria No voy a empezar con el tópico del envejecimiento progresivo de la población, ni del protagonismo de...