Categoría: Actualizaciones en Educación Médica

0

Un Blueprint para evaluar el profesionalismo*

Wilkinson, Tim J. (Nueva Zelanda); Wade, Winnie B. MA (Reino Unido); Knock, L Doug (Reino Unido) (*) Versión resumida del artículo original: A Blueprint to Assess Professionalism: Results of a Systematic Review. Academic Medicine:2009;84(5):551-8  doi: 10.1097/ACM.0b013e31819fbaa2 Resumen: El profesionalismo es...

0

Educación Médica: Mucho más que un conjunto de competencias

El papel que las competencias tienen en la Educación Médica es incuestionable, pero esta no puede ser solo un entrenamiento en competencias, y aún más, este entrenamiento debería formar parte de un concepto de educación (médica) más amplio que debe tener como protagonista a la persona del propio aprendiz.

0

Febrero 2022: ¡Poesía, espiritualidad, motivación y estadística!

En este número de Doctutor abordamos diferentes y variadas temáticas. Por una parte la médica de familia del Centro de Salud de Huarte (Navarra), Maria Pilar Arroyo en su semblanza sobre William Carlos Williams, nos presenta a este médico poeta...

0

¿Tienes poder estadístico? Considerando el error tipo II en la educación médica*

Gail Sullivan y Richard Feinn Resumen: ¿Se puede abordar con sensatez la cuestión del poder estadístico para detectar las diferencias? En la mayoría de los casos, se puede, incluso en la investigación sobre educación médica donde habitualmente las muestras suelen ser...

0

Motivación: Un componente integral del bienestar del Residente*

Amber Deptola Resumen: En este artículo, su autor, un tutor de residentes, resume la literatura existente sobre la motivación en la educación médica de posgrado y ofrece recomendaciones prácticas para la aplicación de la teoría de la autodeterminación en el...

0

Diciembre 2021 ¿Aprendemos de la incertidumbre?

Presentamos en primer lugar un original de investigación realizado por compañeros de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria, titulado  “El desafío de enseñar habilidades de comunicación con métodos experienciales:  un estudio longitudinal con una cohorte de estudiantes de medicina”

0

Noviembre 2021: La necesidad de narrar…

Hace ocho años Doctutor inauguraba una sección sobre “escritos reflexivos” y ofrecíamos una guía para aquellos que quisieran plasmar sus experiencias clínicas o docentes y difundirlas a través de nuestra publicación. Durante estos años hemos recibido y publicado periódicamente muchas...

0

Claves para aplicar medios visuales en la educación médica.

Avraham Cooper, Adam Rodman y Deborah Simpson*  Resumen: La forma en que se comunica e intercambia el conocimiento en la educación médica ha pasado a incluir formatos asincrónicos en línea. La incorporación al campo académico de los medios visuales, definido como...

0

Impacto transformador del Covid en la educación médica: opiniones de estudiantes que se implicaron en la atención.

Roger Ruiz Moral. Unidad de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Madrid Resumen: A través de opiniones de estudiantes que han colaborado con los sanitarios en la atención a pacientes con COVID 19 en los momentos...

0

Enseñar Comunicación Clínica en el grado médico…pero no de cualquier manera.

Unidad de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Madrid Resumen: Existe consenso sobre cuales son las metodologías docentes, evaluativas y las relativas a organización curricular que son más efectivas para aprender habilidades de comunicación. Aunque la...