DocTutor https://www.doctutor.es/2012/02/01/tristram-shandy-de-laurence-sterne/ Export date: Sat Dec 2 22:39:10 2023 / +0100 GMT |
Tristram Shandy. De Laurence SterneComentario Roger Ruiz ![]() Esta es una buena razón para invitarles a que lean esta magnífica obra y, aunque una vez más, la gracia de la historia recaiga en la originalidad con la que esta es contada por su autor, esta originalidad efectivamente no puede desligarse de lo que en ella se cuenta, pero sobre todo de los temas que casi de manera accidental son sobre los que se construyen sino la trama si las digresiones que tejen el armazón y le dan un sentido propio, único a la obra. Es muy difícil catalogarla de alguna manera, quiero decir, transmitirles en resumen sobre que es lo que se pueden encontrar allí, pero sobre todo yo resaltaría algo que precisamente el propio autor dice de ella: “trata de reirse de las cosas serias y a la vez hacer serias ciertas cosas alegres”…pero creo que predomina con mucho lo primero. ¿Qué como es este libro?...Piensen en una gran novela picaresca, como “El Lazarillo” o “El Buscón”, tal vez la mejor comparación que inicialmente podamos hacer, pero resaltando que se trataría de una novela picaresca inglesa. Piensen también en autores como Cervantes y su caballero y escudero, en Rabelais y su “Gargantúa y Pantagruel” o en Swift y sus gigantes y enanos, Tristram es una explosiva mezcla de muchas cosas de todos y cada uno de ellos, ofreciéndonos una realidad de lo humano más caótica, más burlona, más…tal vez más acorde con la sinrazón última de su existencia, por eso tal vez lo que nos regala es una perspectiva más perecedera, más hedonista o epicúrea de nuestra existencia. Piensen en que toda la historia es una gran alegoría…una alegoría de la fatuidad del mundo y de las acciones y creaciones humanas, algo así como el correlato histriónico de lo que Montaigne reflejó de manera sesuda (y elegante desde luego) en sus ensayos. Piensen por tanto que cada uno de sus personajes es también una especie de complicado arquetipo humano: El tio Toby, (o como vivimos de nuestras historias pasadas y quedamos obsoletos), el sargento Trim, (o el fiel criado enamoradizo), la madre de Tristram, (o la maestría en el ejercicio del papel de esposa) Mr Shandy, su padre (realmente el personaje clave: muchas cosas pero sobre todo el sinsentido de las grandes empresas del hombre: la educación, la justicia, la erudición,…) el Dr Slop (la medicina o la charlatanería) , la viuda Wadman (o las relaciones entre los sexos tal y como las ven las mujeres, especialmente jóvenes viudas), el pastor Yorick (la razón y la religión a la vez, alter ego del autor). La obra se compone de 9 libros escritos a lo largo de varios años y entregados a la imprenta en diferentes momentos. El momento en el que el autor es engendrado hasta su nacimiento creo que lleva los cuatro o cinco primeros. Imagínense en que clase de digresiones se entretiene el autor, en las narices, la educación de su hijo, los nombres propios y la influencia que estos ejercen en la persona que lo lleva,… sus diálogos…retorcidos, hilarantes (se describe el momento en que el autor está siendo engendrado “perdona querido –dijo mi madre- ¿no te has olvidado de darle cuerda al reloj?--------- ¡ Por D-------¡ gritó mi padre…¿hubo alguna vez desde la creación del mundo mujer que interrumpiera a un hombre con una pregunta tan idiota?”), desconcertantes (la descripción de cómo el autor es circuncindado por el bastidor de una ventana y como todos los personajes de alguna manera han participado en este accidente), extravagantes (las disquisiciones sobre los bigotes, las narices, el desarrollo de algunas teorías lockianas como la de la asociación de ideas…) mordaces (como las múltiples referencias a personajes de su época cargadas de segundas intenciones), infinitos (circulares, inacabados, borgianos), terriblemente modernos, tanto que parece que estemos leyendo a Cortázar, Virginia Woolf o Joyce, herederos suyos directos como también Machado de Assis, Beckett y tantos otros. Una sátira sobre el conocimiento humano, sobre las aspiraciones de los hombres pero abordada desde una perspectiva que haría las delicias del propio Freud: impregnada de sexo en cada una de sus páginas…desde el comienzo con el coitus interruptus en el que el protagonista es engendrado hasta el simbólico final con la historia del toro de Obadiah sospechoso de engendrar al hijo de este y que da pie al pastor Yorick a resumir lo que el libro representa (por cierto magníficamente traducido por Javier Marias – versión esta recientemente reeditada en Alfaguara que recomiendo- y con un conjunto de notas realmente útiles y aclaratorias como esta del final del libro) : “Una historia de una polla y un toro” (a Cock and Bull story) es decir una gran fábula, como el libro entero…”uno de los mejores de su género que jamás he leido” como afirma finalmente Yorick…con el que estoy totalmente de acuerdo.. |
Post date: 2012-02-01 07:35:15 Post date GMT: 2012-02-01 06:35:15 Post modified date: 2015-01-07 13:50:20 Post modified date GMT: 2015-01-07 12:50:20 |
Export date: Sat Dec 2 22:39:10 2023 / +0100 GMT This page was exported from DocTutor [ http://www.doctutor.es ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |