Marzo 2025: El sanador vulnerable
Este número de Doctutor de Marzo de 2025, aborda el problema de nuestra propia vulnerabilidad como personas y como profesionales sanitarios y de como usar esta en beneficio de los pacientes
Este número de Doctutor de Marzo de 2025, aborda el problema de nuestra propia vulnerabilidad como personas y como profesionales sanitarios y de como usar esta en beneficio de los pacientes
Cómo podemos los médicos usar nuestras emociones y experiencias personales de vulnerabilidad para ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes
La esencia de todo relato clínico no es otra que cuando su autor muestra su vulnerabilidad. El lector puede encontrar aquí unos buenos consejos para escribir el relato de su experiencia
Hay momentos en que el arte de la medicina y el cuidado de los demás implican la práctica de un tipo singular de experiencia: la voluntad de ser humano
Le he dado muchas vueltas a mi actuación, creo que no había causa punible, pero yo no actué por justicia sino por miedo
Deseaba que los profesionales que me atendían me preguntaran, mirándome a los ojos, qué necesitaba
Resumen: El testimonio de un enfermo de cáncer (Dieter), ejemplifica el poder terapéutico de La Presencia y es el punto de partida para una reflexión sobre su naturaleza y sobre los problemas que conlleva ignorarla. The Gift of Health: Dieter’s...
Steve McPhee, médico internista. Universidad de California, San Francisco Resumen: La Presencia Terapéutica (PT) no es algo que el sanitario deba “hacer además de lo que ya hace”, tampoco es algo que “se quita y se pone”. La PT es...
Mª Henar Jiménez Merino. Médico de la UME de Ponferrada. Llevo poco tiempo trabajando como médico en una UVI móvil, pero entre las patologías más esperables se encuentra el ictus. Entre las diferentes formas de presentación está cuando los pacientes...
Relato presentado en la II Jornada Internacional de Medicina Narrativa en Educación Médica. Facultad de Medicina UAM Madrid 12 Febrero 2024