Categoría: Investigación Original

0

Esbozo de una agenda investigadora sobre la “Presencia” y para clarificar qué es una Atención Centrada en la Persona

Roger Ruiz Moral. Editor de Doctutor Resumen: Todavía no está claro qué se entiende por Atención Centrada en el Paciente (ACPa), ni en qué teorías se basa. Por ello, un paso previo es realizar una investigación filosófica que amplíe y...

0

Papel de las Unidades de Educación Médica: una visión general

Existe un creciente interés en la Educación Médica como disciplina o especialidad y son cada vez más las escuelas de medicina que de diferente forma y con distintas estrategias están interesadas en crear unidades de educación médica (UEM). 

0

El Médico como paciente y los médicos de otros médicos 

Los médicos somos pacientes complejos por muchos factores. La enfermedad nos genera una sensación de incongruencia interna, porque durante los años de formación no se nos prepara para asumir el rol de paciente, sino para diagnosticar, tratar y cuidar a los demás.

0

Riéndonos del Dolor: una revisión narrativa del humor, el sentido del humor y el dolor crónico*

El vínculo entre el humor y el sentido del humor con el dolor ha sido un tema de investigación durante décadas. Este artículo revisa diferentes estudios sobre la asociación entre el humor y el sentido del humor con el dolor crónico.

0

Estudio exploratorio sobre necesidades docentes percibidas por profesores de una Facultad de Medicina

Ruiz Moral R, Monge Martín D, Cervera Barba E, García de Leonardo C, Alvarez Montero S y Caballero Martínez F.Unidad de Educación Médica. Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Madrid Resumen: Con el objetivo de crear en...

0

La motivación desde la perspectiva de la antropología relacional del Encuentro Interprocesual

El “Espíritu Motivacional” (o lo que funciona en motivación) está más bien apuntando a la consideración de la motivación no como una cuestión psicológica sino antropológica con consecuencias psicológicas.

0

El desafío de enseñar habilidades de comunicación con métodos experienciales: un estudio longitudinal con una cohorte de estudiantes de medicina.

Presentamos una investigación original que explora las actitudes de los estudiantes de medicina hacia las Habilidades de Comunicación (HC) y la evolución de estas actitudes desde su primer a cuarto año académico.

0

Formas de conocimiento en la medicina clínica: implicaciones para la selección y formación del médico.

Doctutor (*) Resumen: Este artículo explora las preguntas que se hace todo paciente enfermo, la naturaleza atemporal del paciente como persona y las formas de conocimiento no fáctico (descrito como saber hacer, saber qué, saber quién y saber cómo se...

0

Motivándose los Motivadores: Taller de entrevista motivacional para residentes MIR y EIR 

Juan Ricarte Eguidazu. Médico de Familia.Técnico de salud en Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria de Álava.Juan Carlos Arboniés Ortiz. Médico de Familia.Centro de Salud Gros ,OSI Donostialdea (UDMF Gizpukoa). Resumen: Los autores ofrecen aquí una metodología docente para...