Ofrecer esperanza en la práctica: fundamentos y estrategias
Algunas propuestas sobre lo que es la esperanza y recomendaciones sobre estrategias comunicativas concretas para ofrecer esperanza a los pacientes
Algunas propuestas sobre lo que es la esperanza y recomendaciones sobre estrategias comunicativas concretas para ofrecer esperanza a los pacientes
La esperanza es inseparable de la confianza y se crea gracias a dos historias: Así como el paciente le cuenta una historia al médico, el médico puede contarle otra al paciente. Mientras que la historia del paciente trata principalmente del pasado, la del médico trata principalmente del futuro
En este artículo se valoran los riesgos y oportunidades que puede suponer para la relación entre el médico y el paciente el ser mensajeros de esperanza y reflexiona sobre lo qué podemos y no podemos esperar del buen hacer del médico y de la Medicina
Se debe incluir la enseñanza de la esperanza en la formación médica a través de ejemplos clínicos, narrativa, habilidades comunicativas y modelos profesionales inspiradores
Este número de Doctutor de Marzo de 2025, aborda el problema de nuestra propia vulnerabilidad como personas y como profesionales sanitarios y de como usar esta en beneficio de los pacientes
Cómo podemos los médicos usar nuestras emociones y experiencias personales de vulnerabilidad para ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes
La esencia de todo relato clínico no es otra que cuando su autor muestra su vulnerabilidad. El lector puede encontrar aquí unos buenos consejos para escribir el relato de su experiencia
Doctutor aborda temas sobre la Incertidumbre en residentes de familia y estudiantes de medicina, el valor de la improvisación en educación médica
A raíz de dos estudios realizados, uno con estudiantes de medicina y otro con residentes de medicina de familia, se destaca como el fenómeno de la incertidumbre clínica tiene una triple fuente: biomédica, interpersonal y psicosocial
La ECOE tiene algunas limitaciones importantes, es necesario incorporar para evaluar el desempeño de los estudiantes, evaluaciones en el lugar de trabajo