Categoría: 2018

0

La Declaración de Edimburgo 30 años después: ¿Qué han hecho nuestras Instituciones Educativas?

Doctutor Resumen: La ‘Declaración de Edimburgo’ cumple este año 30 años y se ha convertido en un referente de los objetivos y desafíos de la educación médica. Treinta años después este artículo hace una llamada de atención sobre la responsabilidad...

1

¿Por qué narrar en Clínica? Una breve reflexión sobre los fundamentos del “pensamiento narrativo”

Roger Ruiz Moral Resumen: El artículo propone cuatro razones por las que es importante desarrollar la “narrativa clínica”, pero para llegar a ellas su autor resume antes los fundamentos del “pensamiento narrativo”, desarrollando los conceptos de la generación del conocimiento...

0

El padre de Daniela

Francisco Javier Diaz Carrasco Narrativa Clínica Daniela’s father Clinical narrative Son las 2 de la mañana, doy vueltas pausadas en la cama, no puedo dormir. No dejo de pensar en la visita que he tenido esta tarde con la mamá...

0

Mindfulness: ¿oportunidad educativa o simplemente moda?

Santiago Álvarez Montero. Médico de Familia. Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Resumen: Una revisión sobre lo que significa el mindfulness, que desde la perspectiva del autor representa una competencia profesional para alcanzar la capacidad de mantener una atención al momento...

0

La Negativa de la Sra. M*

Ladan Golestaneh. Bronx, New York City, NY, Estados Unidos. Mi papel como médico incluye dejar de lado un enfoque prescriptivo en algunos pacientes a favor de otro de apoyo. Ceder a un sistema de creencias que no se ajusta a...

1

¿Qué tipo de médico quiero ser?: Reflexiones de un R 34.

Jose Ignacio Torres Jiménez. Médico de Familia. Centro de Salud Montesa (Madrid); Grupo comunicación y salud Resumen: El autor, un médico de familia con años de experiencia clínica y docente ofrece en este artículo su visión sobre los aspectos nucleares...