This page was exported from DocTutor [ http://www.doctutor.es ] Export date:Thu Jan 23 5:44:50 2025 / +0100 GMT ___________________________________________________ Title: Practicas Clínicas Seguras durante la Pandemia. --------------------------------------------------- Debate SEDEM Resumen: La formación médica es una educación presencial en la que el contacto de los estudiantes con la realidad de la práctica médica es la base de la formación como profesionales médicos y fuente de información para adquirir conocimientos para la acción. El problema de la pandemia Covid19 ha llevado esta formación a un debate sobre la presencia de los estudiantes en los centros sanitarios. Por el interés del tema y de las conclusiones alcanzadas, ofrecemos mediante links el acceso al debate que sobre “Practicas seguras” organizó la SEDEM (Sociedad Española de Educación Médica) el pasado septiembre y en el que participaron diferentes protagonistas implicados. Safe Clinical Practices during the Pandemic Abstract: Medical training is a face-to-face education in which the presence of the students in the reality of medical practice is the basis of training as medical professionals and a source of information for acquiring practical knowledge in action. The problem of the Covid19 pandemic has led this training to a debate on this presence of students in health centers. Due to the interest of the topic and the conclusions reached, we offer through links the access to the debate on "Safe practices" organized by SEDEM (Spanish Society of Medical Education) last September which involved different participants. El debate sobre la necesidad de que los estudiantes realicen prácticas durante la Pandemia y de que estas sean seguras, ha sido el objetivo de la mesa de debate organizada por la SEDEM y mantenida el pasado 29 de Septiembre.  El objetivo básico de este debate fue el de arbitrar recomendaciones básicas para garantizar estas prácticas y no las específicas, las cuales deben de realizarlas los propios centros  sanitarios. Moderó la Mesa el Dr Jesús Millán, presidente de SEDEM, Jefe de servicio de Medicina Interna del Gregorio Marañón y Catedrático de Medicina de la Facultad de Medicina de la U Complutense. Participaron: Dr Pablo Lara presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de MedicinaDña María Sasía García, estudiante de medicina del Consejo estatal de Estudiantes de medicinaDr Joseba Pineda, Decano decano de la Facultad de Medina y Enfermería de la Universidad del Pais VascoDr Sebastián Quintero, gerente del Hospital Virgen del Mar de Cádiz.Dra Carmen Gallardo Pino, epidemióloga y decana de Ciencias de la Salud de la universidad Rey Juan Carlos El lector puede encontrar el conjunto de este debate en los siguientes enlaces. Los ofrecemos a través del canal de YouTube de SEDEM. Se presentan en tres partes, para una más cómoda visualización: 1. Presentación e Intervención Ponentes: primeros 50 minutos. YouTube Video: YouTube.com/watch?v=ZxJKRM6WlTM ;feature=youtu.be 2. Debate, parte 1: siguientes 45 minutos. YouTube Video: YouTube.com/watch?v=apHbMfIOH10 ;feature=youtu.be 3. Debate, parte 2: 45 minutos finales. YouTube Video: YouTube.com/watch?v=Pfj_YsA3Eso ;feature=youtu.be Resumen general de los aspectos abordados:  Partiendo del acuerdo unánime que los estudiantes no pueden dejar de hacer prácticas cínicas (o en el entorno profesional) ya que además de requisito legal para su formación, estas son imprescindibles para que adquieran la experiencia y conocimientos necesarios para su formación como sanitarios (médicos, enfermeros). El debate giró en torno a los siguientes temas: Importancia de la incorporación del estudiante al entorno clínico: Modelos para realizar esta incorporaciónMisiones a llevar a cabo por un estudiante en estos entornos en una situación de pandemiaMedidas para preservar la seguridad de los estudiantes durante las prácticas clínicasElementos a considerar para realizar planes de contingencia en esta materia Posibles estrategias para llevarlas a cabo: El modelo adaptado propuesto por el Dr Pineda para su implementación y que básicamente fue objeto de discusión tenía como puntos a discutir: Limitación regulada de acceso a circuitos asistenciales COVID y UCIsPriorización del rotatorio sobre otras prácticas clínicasLimitación del número de estudiantes por servicioSustitución de prácticas clínicas concretas del paciente al “laboratorio de habilidades”Participación del estudiante controlada en pandemia mediante las posibles siguientes labores: Comunicación ciudadana, rastreo aplicación de cuestionarios, pruebas diagnósticas (Salud Pública); recogida y análisis de datos (epidemiológica); aplicación en labores rutinarias en la pandemia (clínicas), etc Medidas preventivas a considerar discutidas se centraron entorno a: La firma por parte del estudiante de un documento de compromiso para el cumplimiento de las normas establecidas en cada centro La realización de formación especifica (curso básico o avanzado) sobre prevención COVID 19El acceso a la información y documentación sobre COVID 19 de cada centroPruebas diagnósticas como nuevo personal realizadas al ingreso (pruebas PCR)Establecimiento en cada centro de los circuitos de vestuario y lavado de los uniformes Cada uno de los ponentes hizo énfasis en los diferentes aspectos anteriores y en otros novedosos, desde sus perspectivas particulares de los propios estudiantes (M Sasía), el decano de una escuela de medicina y enfermería (J Pineda), la epidemióloga con responsabilidades organizativas en una Facultad (C Gallardo), y la gerencia de un hospital (S Quintero) que aterriza todas las medidas propuestas en el terreno propio de las prácticas hospitalarias, exponiendo los problemas más importantes que esto genera asi como posibles formas de solventarlos. --------------------------------------------------- Images: http://www.doctutor.es/wp-content/uploads/2020/10/practica-clinicas-1024x429.jpg --------------------------------------------------- --------------------------------------------------- Post date: 2020-10-05 18:42:38 Post date GMT: 2020-10-05 16:42:38 Post modified date: 2020-10-05 21:12:46 Post modified date GMT: 2020-10-05 19:12:46 ____________________________________________________________________________________________ Export of Post and Page as text file has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.gconverters.com