DocTutor http://www.doctutor.es/2011/07/01/lo-que-aprendemos-de-la-literatura-julio-2011/ Export date: Tue Nov 28 19:57:10 2023 / +0100 GMT |
Hojas de Hierba. Autor: Walt WhitmanComentario Doctutor
Esta fe de Whitman en el cuerpo estuvo muy influenciada por el transcendentalismo de Ralf Waldo Emerson. En realidad Emerson, aunque pastor protestante era más bien un naturalista, interesado en el misterio de la mente humana y no tanto en un dios distante. Las enseñanzas de este en Whitman tuvieron que ver con la necesidad de confiar en la propia experiencia, de buscar en nosotros mismos lo que desconocemos. Desde aquí fue que el poeta se convierte también en un naturalista al que le importa sobre todo la inmediatez de las experiencias y a como estas son vividas y convertidas en acciones humanas concretas. Así el poeta ejerció de reportero centrándose en aspectos límites del devenir humano como la delincuencia o la esclavitud. Presencia subastas de esclavos “sus cuerpos recubiertos de cadenas metálicas”. Y finalmente la Guerra Civil donde ejerce de sanitario y de donde sin duda viene su inspiración más profunda, allí ve la sangre preciosa tiñendo de rojo la hierba, allí observa las tumbas con restos de hombres cuyos nombres se garabatean en “trozos de duela de tonel”, allí es donde habla ya de un “montón de pies, brazos, piernas,…” Durante tres años como enfermero voluntario en los hospitales de la Unión, ve “unos noventa o cien mil, entre heridos y enfermos, mientras atendía a espíritus y cuerpos en la medida de lo posible”, escribió: “no puedo dejarlos tirados. De vez en cuando, un joven se me agarra en medio de sus convulsiones, y yo hago lo que puedo por él”. Allí conoce la experiencia de los miembros fantasmas y se interesa por ella, por esta presencia del cuerpo ausente en el ser humano que pervive. Se da cuenta de cómo la mente no puede desembarazarse de su materia, tan imbricadas están. Whitman deja bien claro esta unidad desde el comienzo de Hojas de Hierba: La fisiología de la cabeza a los pies, yo canto, Ni la fisiología sola, ni el cerebro solo, son dignos de la Musa: digo que el Cuerpo completo es más digno. |
Post date: 2011-07-01 07:40:44 Post date GMT: 2011-07-01 05:40:44 Post modified date: 2015-01-07 14:18:05 Post modified date GMT: 2015-01-07 13:18:05 |
Export date: Tue Nov 28 19:57:10 2023 / +0100 GMT This page was exported from DocTutor [ http://www.doctutor.es ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |