Presentación Febrero 2011

El Boletín de Febrero 2011 lo dedicamos a lo que se llama “aprendizaje informal”, el cual representa una corriente teórica en la educación que tiene especial trascendencia en la formación de los médicos o enfermeros, especialmente en lo que se refiere al  desarrollo profesional de los mismos. En “experiencias” un tutor y su residenta aportan sus respectivas visiones sobre como se las ingenian para montarse sus sesiones de tutoría en el marco social de las comidas. En “ideas y reflexiones” se aborda el problema del desarrollo práctico de los curricula y programas docentes cada vez más completos y con gran carga de actividades formales en el escenario real que representa una práctica clínica muy sobrecargada. En este marco la utilidad de estrategias educativas “informales” de la que son un buen ejemplo las sesiones en las comidas, adquieren un mayor significado. Pero aun así, es preciso unos mínimos para llevar a la práctica los principios del aprendizaje informal y para que estos tengan impacto educativo. En “cosas nuevas” traemos algunos artículos relacionados con el aprendizaje informal  y presentamos la web infed. Finalmente los dos últimas obras de dos laureados autores hispanos Vargas Llosa y Mendoza son objeto del cometario literario del mes.

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *